ESTRUCTURACIÓN ACTIVA
  • Home
  • Estructuración Financiera
  • Trading Pilot
  • Gerencia Financiera
  • Reservas Territoriales
  • Invest in Mexico
  • Contacto
Picture

Conoce nuestros servicios de Estructuración

Estructuración Empresarial e Inmobiliaria

  • Diligencia Debida: Es el diagnostico inicial de su empresa, proyecto o terreno que permite iniciar el proceso de desarrollo. 
  • Análisis de vocación del predio: Consiste en identificar en función a los índices de utilización de suelo, la ubicación, el perímetro, y el estatus legal del predio, su capacidad de desarrollo (Industrial, Residencial, Comercial, Oficinas, otro)   ​
  • Ingeniería de Procesos: Consiste en el diseño de los diagrama de flujo que resuelven y buscan eficiencias en los procesos del negocio. Genera eficiencias internas y optimización de tiempo. Esto resulta en ahorros, mejora en tiempos de respuesta, oportunidades de automatización, mejoras de servicio al cliente.
  • Diseño KPI’s y KFI’s: Es el diseño de los principales indicadores para la empresa. Permiten a la dirección general conocer el desempeño de sus equipos, identificar eficiencias, y trazar planes de acción para alcanzar metas claras y objetivas. 
  • Ingeniería Financiera: Es la modelación numérica y financiera de los principales supuestos económicos y comerciales de la empresa y/o el proyecto. Provee al  cliente de certidumbre al momento de tomar decisiones. Este modelo es el pilar para la toma de decisiones.
  • Análisis de producto e hipótesis comercial: Tomando; El Modelo Canvas, Análisis de costos, procesos logísticos, constructivos, referencias de mercado y el diseño del cliente objetivo. Se determina la viabilidad del lanzamiento de un nuevo producto y/o proyecto. La dirección comercial, tendrá una idea clara de los riesgos y beneficios que conllevará el lanzamiento de un nuevo producto, así como las implicaciones financieras del mismo. 
  • Diseño de producto e hipótesis comercial: Con la diligencia concluida se determina una hipótesis comercial, incluyendo tamaño, estilo y tipo de espacios a desarrollar. 
  • Prospecto de levantamiento de Capital o Crédito: Engloba todos los términos y condiciones generales necesarios para levantar capital y/o financiamiento para una empresa. Aborda, todos los puntos necesarios que desean ver tanto instituciones financieras como inversionistas para tomar una decisión de inversión en un proyecto o negocio. Permite presentar una postura unificada a las instituciones financiera o a los inversionistas de un negocio en particular, además de agilizar los tiempos de respuesta y dar certidumbre de las condiciones de inversión
  • Valuación financiera del negocio​: Se utilizan técnicas de valuación contables, financieras y periciales para determinar el valor de una empresa. Permite a los dueños de la empresa a conocer el valor real de mercado de la misma, mismo que se puede utilizar para negociaciones internas o con terceros. 
  • Levantamiento de Recursos: Consiste en presentar la empresa con inversionistas y/o con instituciones financieras para levantar capital y/o líneas de crédito

Proyectos de Consultoría

Consultoría: Consiste en paquetes de sesiones de consultoría diseñados para que el cliente pueda implementar por si mismo las diversas estrategias necesarias para el éxito financiero del proyecto.  
Picture
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Home
  • Estructuración Financiera
  • Trading Pilot
  • Gerencia Financiera
  • Reservas Territoriales
  • Invest in Mexico
  • Contacto